Heroínas ¿también en la pequeña pantalla?
Hasta hace unos años estábamos acostumbrados a ver héroes masculinos en las series y películas. Sin embargo, desde hace un tiempo el papel de la mujer valiente, fuerte, líder y luchadora ha ido cogiendo protagonismo en la ficción, sobretodo en la pequeña pantalla. ¿Qué rol ha empezado a coger el sexo femenino en las series del momento? A través de tres series americanas de éxito como son The Walking Dead, Orange is the new black y Homeland podemos ver un claro ejemplo.
The Walking Dead, una serie fruto de la adaptación de un cómic y que muestra a un grupo de personas de diferente sexo y clase luchando por sobrevivir a los zombis, es un claro ejemplo de este tipo de mujer. Carol, interpretado por la actriz Melissa McBride es un ejemplo de este tipo de personaje femenino. A lo largo de las más de cuatro temporadas de la serie ha pasado de ser una madre desvalida a una mujer luchadora que incluso ha salvado al protagonista, Rick, en una ocasión y, además, ha matado en momentos duros por el bien del resto.
La serie centrada exclusivamente en una cárcel de mujeres, Orange is the new black, también podría ser un ejemplo de mujeres valientes. La historia, basada en hechos reales, nos muetra la vida de diferentes mujeres en una cárcel femenina. La actriz Taylor Shilling interpreta a la protagonista, Piper Chapman, una joven que decide ingresar de manera voluntaria a cumplir pena de cárcel por transportar dinero fruto de negocios de droga. Chapman es una mujer dulce, casada y con un buen nivel de vida a la que la cárcel le sacará la fuerza y liderazgo que lleva dentro. Vivirá momentos duros, reencuentros, conflictos e incluso amenazas de muerte que superará con valentía.
Finalmente, si nos centramos en la agente de la CIA Carrie Mathison, interpretado por Claire Danse en Homeland, son muchos los adjetivos que la podrían describir: valiente, impulsiva, inteligente, brillante en su trabajo, tenaz, pasional y que en la cuarta temporada de la serie es cuando se ha convertido en la verdadera protagonista. Ella es un claro ejemplo de una heroína humanizada que enamora al espectador: Valiente , pero débil y con una parte oscura. Una tenaz agente que no acepta un no por respuesta, pero que no es perfecta.
¿Con que heroína de a pie os quedáis?
Más información| Cultura Ocio
Imágenes| Hollywood reporter Vanity Fair Hello Giggles
En QAH| Super héroes y cine ¿Moda pasajera o género propio y consolidado?