Cómo atraer a los Millennials: consejos para marketing
Los Millennials o generación Y, son las personas nacidas a principio de los 80 hasta el año 2000 aproximadamente, que han marcado un cambio en la concepción del mundo profesional y la relación entre consumo y marcas.
Caracterísiticas de los Millennials
Se trata de una generación muy poderosa desde el punto de vista del consumo pues casi todos los sectores productivos y el dinero que se gasta en las diferentes marcas se decide casi exclusivamente por Millennials, ya sea por su capacidad adquisitiva o por la influencia que tienen sobre las generaciones anteriores, como los Baby Boomers (sus padres).
Es por ello que las empresas se “rompen el coco” pensando en cómo pueden llamar la atención de esta generación para que consuman sus marcas.
De modo que aquí la pregunta es: ¿Qué estrategias de marketing han de utilizarse para atraer a los miembros de esta generación?
1 .Ser auténtico:
Cuando una marca se dirige a los Millennials, la autenticidad es clave. Los mensajes falsos hacen que la compañía se presente como poco confiable, por lo que esta generación la penalizará con críticas y, por supuesto, no comprarán nada de esa marca.
Autenticidad
2. Escucharles y demostrárselo:
Paciencia y humildad para escuchar son cualidades necesarias para acercarse a los Millennials. A los jóvenes generalmente les gusta compartir lo que quieren y necesitan, sobre todo si sienten que hacerlo ayudará a personalizar su experiencia. Por eso hay que hablarles en su idioma. Es decir: usar sus propias palabras y sentimientos para crear mensajes de marketing que les lleguen. Por ejemplo, si los clientes de una marca están preocupados por la confianza y seguridad, entonces se debe enfatizar esas cualidades al hacer marketing.
Escuchar
3. Humanizar el mensaje
Los Millennials han crecido con las redes sociales, por lo que están acostumbrados a interactuar directamente con las marcas que usan. Para llegar hay que “hablarles de tú a tú”. Por ejemplo, se puede crear engagement en social media gracias a vídeos donde se les involucre y se les pida opinión, para crear una conexión emocional que motive la lealtad y confianza hacia la marca.
Humanizar
Un ejemplo de cómo hacer Marketing para Millennials lo encontramos en Ikea y su campaña “Terraza”: ésta se basa en vídeos que cuentan historias humanas breves y emocionantes. Con ellos han logrado viralidad, los usuarios han compartido los vídeos y la conocida marca de muebles ha logrado de esta manera atraer a más clientes.
Para finalizar, un último apunte para los profesionales del marketing y de la publicidad: la velocidad a la que viven estos jóvenes implica que no existan segundas oportunidades.
Si no son impactados en un primer momento difícilmente gastarán más su tiempo y atención en una segunda ocasión por lo que hay que ser creativos y efectivos. Así que… ¡A trabajar!
Fuente| soyentrepeneur
Más información| envialosimple, educaciononline
En QAH| La Generación Y: Los millenials, ¿Qué son los Ecoboomers?, ¿Qué son los Baby Boomers y cuál es su lugar dentro del mercado?, Generación Y: ¿Qué podemos esperar de ellos?, Marketing para Millennials
Imágenes|Características de los Millenials, Gratisography, Unsplash, Flickr
Vídeo|Ikea Terraza